lunes, 6 de junio de 2016

LEGISLACION LABORAL

CARRERA: ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL ESPECIALIDAD: INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ALUMNA: DIANA RUBID PEREZ MAZARIEGOS TRABAJO: ENTREVISTA MATERIA: LEGISLACION LABORAL ASESOR: M.D.T: PATRICIA GUADALUPE FLORES GUERRA INDICE INTRODUCCION…………………………………………………. 1 DESARROLLO……………………………………………………. 2, 3 CUESTIONARIO…………………………………………………… 4 CONCLUSION………………………………………….…………… 5 INTRODUCCION El trabajo proporciona el sustento diario a la mayoría de la población. La gente trabaja dentro o fuera de sus hogares, con o sin contrato, y en condiciones de trabajo seguras o peligrosas. Las relaciones de trabajo cada vez tienen más en cuenta aspectos como la salud de los trabajadores, así como la prevención, estableciendo normas muy estrictas y castigando sus incumplimientos. Es importante también en las relaciones laborales, conocer las diferentes posibilidades que se pueden dar en el cambio del titular de la empresa, de la transferencia de trabajadores de unas a otras obras o la subcontratación de servicios. 1 DESARROLLO La persona a quien decidí entrevistar fue a la Contadora: Liliana Martínez, quien lleva la contabilidad de mi trabajo,(Escuela de Mecánica Automotriz Omega) el día de junio la visité en su oficina quien muy amablemente me atendió, primeramente, inicié la entrevista con una charla comencé por preguntarle cuántos años lleva administrando y controlando los recursos financieros de la entidad, me platico que prácticamente tiene 4 años en la cual ella se ha encargado que todo marche bien económicamente en mi trabajo, me platico que no ha sido nada fácil ya que llevar la administración de una institución implica mucha responsabilidad, porque las cuentas deben de ser exactas sin faltantes ni sobrantes, me platicaba que ella es quien elabora los contratos de los profesores ya que son los únicos cuentan con un ello, en él se establecen cuáles son los derechos y obligaciones que tienen de ambas partes, patrón y trabajador se les llama clausulas, se especifica los datos personales de ambas partes, como domicilio, edad, nacionalidad, estado civil etc. Algo que es muy importante la jornada laboral y el salario que recibirán, me platicaba también cuales son algunas de las causas que con más frecuencia suelen y se llega a cancelar, suspender o en dado caso terminar un contrato. Las causas temporales se dan cuando uno de los trabajadores se encuentre enfermo de salud y no pueda presentarse a trabajar por que se correría el riesgo de poder contagiar a otra persona más y eso es algo que la escuela desea evitar o que el trabajador allá sufrido algún accidente y le impida realizar sus actividades, por otra parte si el trabajador se encuentra inculcado en asuntos legales, se dará por suspendida sus labores en lo que se resuelve su estado legal, si las cosas se resuelven el trabajador podrá regresar y tomar sus labores después de los quince días de su liberación y si de lo contrario lo declaran culpable en ese momento quedara anulado su contrato, ya que la reputación de la entidad es la que estaría en juego, los casos de rescisión se dan por que en ocasiones se hace una mala contratación y se dan cuenta que la persona es muy poco honrada y esto provoca 2 que las cosas no salgan como se esperan y haya una cierta desconfianza, o que entre trabajadores no haya un buen ambiente de trabajo y ocasionen algún tipo de conflicto dentro del trabajo. Otra de las causas se da cuando el trabajador cuenta con tres faltas o más falta en el transcurso del mes si tener autorización por su jefe o no haberlas justificado. Presentarse a trabajar en estado de ebriedad o bajo alguna droga, ya que tanto su seguridad como la del personal estaría en peligro. Las causas que se han presentado en mi trabajo para la terminación de un contrato, es cuando tanto el trabajador como el patrón están de acuerdo y de acuerdo al tiempo que haya trabajado en la escuela se le otorga su indemnización correspondiente. 3 CUESTIONARIO ¿Cuánto tiempo lleva administrando la institución? ¿Conoce usted cuales son las causas de una suspensión de relaciones de trabajo? ¿Conoce usted las causas de una rescisión de relaciones de trabajo? ¿Conoce usted cuales los motivos de una terminación de trabajo? ¿Cuáles son las causas que se repiten con más frecuencia, y por qué? ¿Qué contiene un contrato de trabajo? 4 CONCLUSION Para concluir puedo decir que el conocer los contratos y de la manera que deben estructurarse, los motivos por los que se pueden suspender o terminar para mí ha sido de mucho interés, ya que como futura IGE, es muy importante que conozca mucho más sobre los derechos y obligaciones tanto del trabajador como del patrón ya que no sé qué papel me tocara desenvolver en un futuro, en el campo laboral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario